PRESIDENTE RAÚL ORTEGA ARRANCA REINGENIERÍA DE PLANTA TRATADORA QUE MARCARÁ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MATEHUALA.

0
36

Con el objetivo de modernizar la infraestructura hidráulica y avanzar en materia de sustentabilidad, el Gobierno Municipal de Matehuala, encabezado por el presidente Raúl Ortega Rodríguez, en coordinación con SAPSAM, dio inicio formal a los trabajos de reingeniería en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) ubicada en la zona industrial.
Acompañado por la regidora Adriana Mendoza Coronado, presidenta de la Comisión de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento del Honorable Cabildo, así como por funcionarios, representantes de empresas y medios de comunicación, el alcalde destacó la importancia de esta obra como parte de una visión de desarrollo integral para Matehuala.
Durante su mensaje, el presidente municipal recordó que este proyecto fue presentado previamente a empresarios coreanos interesados en invertir en la región, y resaltó que el tratamiento del agua se ha convertido en una prioridad a nivel nacional, como lo ha expresado la presidenta de la república, Dra. Claudia Sheinbaum.
“Este tipo de infraestructura no solo garantiza mayor acceso al agua, sino que también permite mejorar el saneamiento, el drenaje y la calidad de vida en general”, señaló Raúl Ortega.
Por su parte, el director general de SAPSAM, Lic. Juan Carlos Pérez Mendoza, explicó que la planta incorporará tecnología de inyección de nano burbujas, un sistema innovador y único en su tipo en toda la región Bajío dentro del ámbito público.
Detalló que este método, ya utilizado en sectores como la agricultura y la medicina, permitirá elevar significativamente la calidad del tratamiento de aguas residuales, permitiendo su reuso bajo normas ambientales estrictas, especialmente para las empresas de la zona industrial que operan bajo estándares internacionales como ISO 14000.
El proyecto no solo atenderá la demanda actual de la zona industrial, sino que también está diseñado para dar servicio a desarrollos futuros en el norte de la ciudad, incluyendo las zonas de Ojo de Agua, Venustiano Carranza y Los Pinos. Asimismo, se busca replicar este modelo en otras plantas, como la de Los Ángeles, a fin de cubrir progresivamente toda la ciudad con infraestructura moderna y eficiente.
Finalmente, el presidente Raúl Ortega reafirmó su compromiso con los proyectos que contribuyen al desarrollo sustentable de Matehuala:
“Sabemos que el agua es un recurso escaso y valioso. Lo poco que tenemos, debemos cuidarlo. Este proyecto es un paso firme hacia un futuro más responsable y más preparado para el crecimiento que viene”, expresó.
Al concluir el acto, autoridades, funcionarios y empresarios realizaron un recorrido por la planta para conocer a detalle el funcionamiento del nuevo sistema.