APRUEBA LA COMISIÓN DE NORMATIVIDAD LEGISLATIVA Y PRPÁCTICAS PARLAMENTARIAS REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO

0
153

SE ESTABLECE LA MANERA DE DICTAMINAR LOS ASUNTOS CUANDO SON ATENDIDOS EN LO QUE HOY SE CONOCE COMO COMISIONES UNIDAS

Las y los diputados integrantes de la comisión de Normatividad Legislativa y Prácticas Parlamentarias del Congreso del Estado, aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interno en relación a la manera de dictaminar los asuntos cuando son atendidos en lo que hoy se conoce como comisiones unidas, informó el diputado Luis Felipe Castro Barrón.

El presidente de la comisión legislativa dijo que actualmente se prevé en la ley que regula el funcionamiento del Congreso Local, que cuando la Directiva así lo considere, las iniciativas se turnarán a dos o más comisiones de dictamen legislativo y estas en consecuencia deberán dictaminar de manera conjunta.

La propuesta de los diputados Martha Patricia Aradillas Aradillas y Roberto García Castillo es que esta forma de dictaminar en “comisiones unidas” sea de manera optativa, es decir, que esto quede a consideración de los presidentes de cada comisión involucrada. Se propone adicionar únicamente el término “preferentemente”.

También se regula la emisión de convocatoria o citatorio a las reuniones de trabajo de las comisiones, lo que en la práctica ya acontece, sin embargo, se hace necesario plasmarlo expresamente en la norma interna.

Asimismo se aprobó una iniciativa de reforma al artículo 131 de la Ley Orgánica y al artículo 42 del Reglamento del Congreso del Estado presentada por la diputada María Dolores Robles Chairez, para dar al Congreso del Estado y a los ciudadanos promoventes de ideas legislativas, la oportunidad de interactuar durante el proceso legislativo.

Es decir, desde su presentación hasta su dictaminación, generando con ello la identidad de ser un parlamento abierto, fortaleciendo factores esenciales como la pluralidad, imparcialidad, objetividad y sentido de inclusión, de igual manera busca regular esta figura en cuanto a acreditar personalidad del o los promoventes y los mecanismos de localización.

Actualmente en la normativa interna del Congreso en lo referente a ciudadanos que presentan iniciativas no se establece la obligación de acreditar personalidad, lo que se hace imperante debido a que con ello el Poder Legislativo tendrá la certeza del o los ciudadanos promoventes de iniciativas, es decir, tener certeza de su identidad y de su ciudadanía potosina, evitando con ello la posibilidad de que se actué a nombre de terceros sin su consentimiento.

El dictamen será turnado al Pleno del Congreso del Estado para su análisis y aprobación.