LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN GARANTIZAR QUE LAS OPERADORAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS DE SEGURIDAD, INFORMACIÓN Y OPERACIÓN

0
28

LA DIP. ARANZAZU PUENTE BUSTINDUI PROMUEVE UN PUNTO DE ACUERDO PARA EXHORTAR A LOS AYUNTAMIENTOS PARA QUE  SE CUMPLA CON LA NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-011-TUR-2021

La diputada Aranzazu Puente Bustindui, propuso un Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 Ayuntamientos en el Estado de San Luis Potosí, para que actúen en el ámbito de su competencia por conducto de las Direcciones y Áreas correspondientes, en acatamiento a la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-011-TUR-2021, que establece los requisitos mínimos de seguridad, información, operación, instalaciones y equipamiento que deben cumplir las operadoras de servicios turísticos  de aventura/naturaleza.

Señala que San Luis Potosí es un lugar donde la modernidad se encuentra con la tradición, desde sus impresionantes paisajes naturales, como la Huasteca Potosina, hasta su vibrante vida urbana en la capital, sus increíbles tradiciones en la zona altiplano, así como sus parajes en la zona media, hay un sinfín de experiencias que ofrecer a los visitantes.

Dada la importancia que el turismo tiene en nuestro Estado, y salvaguardar la seguridad de visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros, es prioritario que todas las empresas que brindan atención a los visitantes, se encuentren trabajando de forma ordenada, y contar con los permisos actualizados que los ordenamientos legales les mandatan.

En el caso que nos ocupa, se trata de las licencias municipales de funcionamiento, venta de bebidas alcohólicas de baja graduación, y los análisis de riesgo que se puedan presentar, en donde las Direcciones de Comercio y Protección Civil o sus equivalentes de los 59 municipios del Estado de San Luis Potosí, son las responsables de otorgarlos, y de supervisar que la actividad turística en todas sus modalidades se realice con seguridad.

El turismo de aventura no solo se trata de adrenalina y actividades extremas; es una forma de conectarnos con la naturaleza, explorar nuevos horizontes y, sobre todo, vivir experiencias únicas que nuestro estado ofrece.

Pero, como en cualquier ámbito, es fundamental difundir las medidas necesarias de seguridad, ya que a medida que más personas buscan actividades como el senderismo, el ciclismo de montaña, entre otros, es fundamental practicar y garantizar lo ya mencionado mediante la norma, así como en los reglamentos de los 59 municipios, para con ello convivir en armonía, disfrutar en familia y evitar accidentes en todos los puntos turísticos del estado.

El Punto de Acuerdo se turnó a la Comisión de Fomento al Turismo para su análisis.