“PLAN MÉXICO” CONSOLIDA LA RUTA HACIA EL BIENESTAR Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NACIONAL: DIP. ROBERTO GARCÍA CASTILLO

0
268

IMPULSA 18 EJES ESTRATÉGICOS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRA UN CONTEXTO ECONÓMICO SÓLIDO, CON RÉCORD DE EMPLEOS REGISTRADOS ANTE EL IMSS, INFLACIÓN CONTROLADA Y UNA ESTABILIDAD HISTÓRICA EN RESERVAS Y RECAUDACIÓN

El diputado José Roberto García Castillo consideró que el Plan México fortalece la economía nacional que reafirma el compromiso del Gobierno  de México con el desarrollo económico y social, priorizando la soberanía, la autosuficiencia y la justicia para todas y todos los mexicanos.

«El Plan México representa un paso firme hacia la consolidación de una economía fuerte con rostro humano. Desde el Congreso de San Luis Potosí, respaldamos esta visión que pone en el centro a las personas, a los trabajadores, a los productores del campo y a nuestras juventudes».

Destacó que este plan impulsa 18 ejes estratégicos, entre los que se encuentra: un contexto económico sólido, con récord de empleos registrados ante el IMSS (más de 22.4 millones), inflación controlada (3.67%) y una estabilidad histórica en reservas y recaudación.

Además, de autosuficiencia alimentaria y energética, a través del aumento en la producción de maíz, frijol, arroz, leche, gas y electricidad, así como inversiones clave en energías renovables: impulso a la industria nacional, favoreciendo la producción local de bienes de consumo, medicamentos, fertilizantes y vehículos con alto contenido nacional.

Se incluye la obra pública como motor del desarrollo, con inversiones millonarias en carreteras, trenes, agua, puertos, aeropuertos, escuelas y hospitales, generando más de 500 mil empleos directos en 2025.

El legislador García Castillo señaló que también se incluye el fortalecimiento de los Programas de Bienestar, con nuevos apoyos como la Pensión Mujeres Bienestar (60 a 64 años), la Beca Universal “Rita Cetina” y el programa Salud Casa por Casa.

En cuanto a medidas contra la inflación,  se prevé el control de precios de productos básicos y el incremento sostenido del salario mínimo con meta de cubrir 2.5 canastas básicas hacia 2030; y la simplificación administrativa, con la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones y nuevas leyes para agilizar trámites y combatir la corrupción.

«El Plan México no solo es una hoja de ruta para el crecimiento económico, es una apuesta por la dignidad, la inclusión y la transformación de fondo. Desde el Congreso del Estado en San Luis Potosí, seguiremos legislando en congruencia con este proyecto de nación que busca que el bienestar sea un derecho y no un privilegio», concluyó el diputado José Roberto García Castillo.