De acuerdo con Gustavo Adolfo Infante, el hallazgo del testamento de Julián Figueroa habría sido atestiguado por un “notario muerto”. Checa todo lo que contó.
La batalla legal que sostiene Maribel Guardia en contra de su exnuera, Imelda Tuñón, por la custodia de su nieto, ha sacado a la luz muchos secretos impactantes, entre ellos, la veracidad del testamento de Julián Figueroa.
Hace algunas semanas, Imelda aseguró que dicho documento, el cual estipula que su hijo es el heredero universal de los bienes de Julián, habría sido falsificado. Esto fue respaldado por su abogado, quien aseguró que la firma que aparece en el oficio no sería auténtica.
“Obviamente, ese testamento es falso, si hay la certeza absoluta de que esa no es la firma de Julián. Obviamente, el testamento es falso, entonces la demanda que nosotros presentamos es porque ese testamento necesariamente es falso”, señaló el licenciado Antonio Lozano en su momento.
¿Cuándo se encontró el testamento de Julián Figueroa?
De acuerdo con lo dicho por Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, en un principio, se creyó que Julián Figueroa, quien falleció en 2023, murió “intestado”, por lo que se inició un juicio de “sucesión intestamentaria”.
Meses después, le informaron sobre la existencia de un testamento supuestamente firmado por Julián Figueroa el 2 de marzo de 2018 en Zihuatanejo.
Si bien Marco y Maribel defienden la veracidad del documento, Imelda sostiene que es apócrifo: “El lugar donde mi esposo presentó su espectáculo está a siete horas del sitio donde supuestamente dictó su testamento”, indicó Tuñón en su momento.
En caso de confirmarse que el testamento es falso, Imelda y su hijo tendrán acceso a los bienes de Julián Figueroa de forma equitativa, es decir, 50% para cada uno.